domingo, 19 de agosto de 2012

Arte Mesoamericano 
Clásico (200 dc - 800 dc)


En este tiempo se dan varias culturas en lo que hoy es México y Centroamérica, siendo las mas importantes la Teotihuacana y la Maya, a través de las piezas de arte se puede conocer al pueblo y la cultura de la que es resultado.
En esta época se da mucho la policromia que es el arte de pintar o decorar ciertas partes de los edificios, estatuas, etc. a menos de que el color original fuera bello o contuviera un simbolismo en si mismo como con la obsidiana, jade etc. 
La arquitectura como la pintura mural y la escultura que se vuelve bidimensional, recrean aspectos eminentemente religiosos y sobre todo en esta época crece en belleza, refinamiento y monumentalidad.
Arte Teotihuacano 
Se caracteriza por se angular y abstracto, desplaza al hombre como protagonista y en su lugar coloca a los dioses.
del arte en piedra conservamos el mas famoso caso teotihuacano de integración de la escultura con la arquitectura en la pirámide de Quetzalcoatl ahi se puede ver la incrustación de obsidiana a los ojos de Quetzalcoatl.    

La pintura mural destaca por su belleza y por las técnicas empleadas. Estas se basaban en utilizar productos derivados de la hematita, la limonita, la goetita, la giobertita y la malaquita, aplicados sobre una base de cal y arena de cuarzo, que hacía destacar increiblemente los colores. Otra característica es que no existían ni las sombras ni la perspectiva: los elementos más lejanos se situaban en la parte superior. El tamaño tampoco indicaba profundidad, sino que servía para diferenciar los personajes más importantes.

Mayas
Se caracteriza por ser naturalista y curvilíneo, su temática es la exaltación de gobernantes, conquista y toma de prisioneros, siempre acompañados de texto y fechas.
el físico de los mayas estereotipado, contiene deformación craneal, ojos rasgados y nariz aguileña, normalmente aparecen comunicándose con los dioses o sus antepasados.
se trabajaba el relieve, el grabado y la incisión Para los diferentes trabajos en escultura,bajorrelieves, alto relieves y estelas utilizaron madera, estuco y piedra calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco pintado de diversos colores.   




Universo escultórico mesoamericano -  Ana Ortega  1996

No hay comentarios:

Publicar un comentario